Showing posts with label reseña. Show all posts
Showing posts with label reseña. Show all posts

Saturday, November 9, 2013

Bazar Vanitas: Mi primera experiencia en un bazar y reseña


El 26 y 27 de octubre participé por primera vez en un bazar y conocí el bazar Vanitas
Es un bazar enorme, que normalmente se hace en otra locación, pero por esta vez lo montaron en el parque Río de Janeiro en la Col. Roma, a dos cuadras de Alvaro Obregón e Insurgentes. 

Para los que son super nuevos en Ponycat yo (Sandra), trabajo en Loup, una pequeña empresa de diseño, papelería e ilustración y esta es nuestra página: Loup
Yo estaba (en mi opinión) en uno de los mejores lugares, justo a la entrada del parque viniendo desde Alvaro Obregón, estos son algunos detalles de mi puesto:

Entre mis vecinos estaban algunos de mis puestos favoritos, como 1/4 de Maquinas que estaba justo a mi lado y también vendían cuadernos, pero eran muy diferentes a los míos. Además de cuadernos tenían tazas y cuadritos, eran una pareja muy amable y fue muy agradable estar sentada junto a ellos.


Les compré uno de sus cuadernitos pequeños, este era mi diseño favorito porque me recordaba a su tarjeta de presentación (la pequeña de la derecha) ¡que se me hace hermosa! la foto no le hace justicia.


Cuando entré al bazar la convocatoria decía que el tema era "diseño emergente" así que pensé que iba a haber diseño gráfico, industrial y de modas básicamente, pero en realidad había de todo, comida, jabones, reventa de libros....de todo. Y el domingo fueron a visitarme Rapha y Pixi y gracias a ellos descubrí que vendían elotes jaja y estaban deliciosos. 
Ya que mencioné a mis amigos, debo decir que sus visitas fueron mi parte favorita de toda la experiencia, aprendí muchas cosas y disfruté ir a vender ahí, pero me alegró mucho que fueran a visitarme mis amigos, Cuca me ayudó a vender cuando tuve que escaparme al concierto de Black Sabbath y Dani y Yaeé nos dieron asilo en la noche y nos ayudaron el sábado, la verdad es que sin muchas de esas personas mi experiencia en el bazar hubiera sido un fracaso porque me ayudaron mucho y me alegraron la tarde después de estar sentada casi 9 horas, en especial Diego que fue mi socio en esta venta y fue muy efectivo y adorable.


Otras cosas que me gustaron mucho fueron los puestos de comida, en especial uno que vendía mermeladas y quesos.



En otro puesto más cerca de la entrada estaba  Monona  la marca de la linda Marina. Siempre me llaman mucho la atención las marcas de diseño de modas y ropa, y la suya me gustó en especial porque tiene unos maniquíes decorados por Bukemina que me encantan y además ¡lleva su propio probador! Es indispensable poder probarte la ropa.

 


En otra sección encontré el puesto de Mama Wolf, que fue mi favorito sin duda alguna, Ivonne, la diseñadora estampa con sus diseños en cojines, delantales, carteras y muchas otras cosas en colores muy bonitos. La mayoría de sus estampados son patrones de animales (que obviamente son mi tema favorito) y no puedo decir suficientes cosas de la buena calidad de sus productos. ¡Me encantaron!  
El dibujo es de una niña probandose el delantal que ahora tengo en la vida real :3

Me encantaron los collares de filetro de Que idea, handmade & design

Y los exhibidorcitos de madera para enseñar las joyas en este puesto ¡del que no tengo el nombre! Si alguien lo sabe por favor díganme ;)

Me encantaron estos dos libros, pero rebasaban mi presupuesto por mucho mucho dinero.


También me gustaron mucho los lentes de AB point design. Tienen también unas bases de madera pirograbadas con un hueco para poner las laptops y que se ventilen, están muy padres. 


Me arrepiento de no haber vuelto por un helado a Helados Gibran, unos helados que son originarios de Cuernavaca (aunque aquí ya no tienen local ni nada), que tienen sabores interesantes, tal vez demasiado interesantes para mi modesto paladar, pero también normales como frutos rojos, están muy buenos.


Y algo que no he visto en muchos bazares y me gustó, fue este puesto de jabones y velas, que olían delicioso.



Todos estos dibujitos los hice durante mi estancia en el bazar, en momentos de tranquilidad en mi puesto, este por ejemplo es de una señora que me compró unas cosas y tenía los ojos más brillantes y azules que he visto en toda mi vida. Eran hermosos parecían falsos, pero eran reales y maravillosos.

No se como sea Vanitas cuando está en su lugar original pero me gustó mucho la idea de que estuviera en ese parque y nos beneficiamos mucho del mercado que se pone a un lado los domingos, que por cierto es muy bonito, ya que la gente compraba verduras o pays y se animaba a dar una vuelta por el bazar ya que estaba ahi. Si algo tuviera que cambiar es que debería haber sido en quincena porque varios clientes lo mencionaron.

Otras marcas que estuvieron y pueden checar son: malacara, ghiza

¿Ya han ido a Vanitas? ¿Les gusta? ¿Cual es su bazar favorito?

Espero ir en un futuro cercano a Tráfico y Mexicanitas y si voy por supuesto haré otra pequeña reseña.


Si no han entrado a nuestro giveaway de aniversario ¡Entren! es gratis y muy facil de entrar, todavía quedan un par de días y pueden ganarse cosas bonitas hechas a mano :D

-S

Wednesday, October 30, 2013

Recomendaciones de lo oscuro, parte 1: Películas


Nota: Las películas me encantan y me apasionan espero que no se les haga muy largo este post y si no han visto alguna de estas películas les sirva mi recomendación 

Generalmente no me gustan las películas de terror, se me hacen gratuitamente violentas o grotescas y me dan pesadillas por semanas. Todavía no me recupero al 100% de algunas experiencias, pero las películas de terror viejitas son otra cosa: son lo mejor. No todas por supuesto, pero muchas. Durante décadas se produjeron buenas películas con tramas interesantes que eran llamadas de terror pero hoy en día se considerarían como suspenso. Los clásicos son clásicos por buenas razones y ya que frecuentemente me encuentro con gente que -créanlo o no - aún no ha visto The Shining, por ejemplo creí que era hora de que mencionarlas.


El hotel overlook en la película. Me gustó el libro pero no es mi favorito de Stephen King. 

Una de mis películas favoritas, en general, no sólo de terror, es The Shininges más, creí que ya había escrito antes sobre ella en el blog de tanto que me gusta. Hace un par de años tuve una clase y me encargaron hablar un poquito acerca de la película y me super emocioné y acabé haciendo un ensayo de páginas y leyendo muchísimas entrevistas de Kubrick al respecto. Aprendí muchas cosas interesantes y datos curiosos, por ejemplo, las gemelas al final del pasillo están inspiradas en esta foto de Diane Arbus. Y el cuarto 217 (que era el número que aparecía en el libro) no lo usaron para no perjudicar al hotel en el que grabaron (Hotel Timberline), en su lugar utilizaron el número 237 que no existe en la numeración de cuartos.  
Después de haber leído el libro, debo decir que aunque no es una adaptación fiel a la obra original, la película es una joya y elementos como el laberinto, que no aparece en el libro, y secuencias misteriosamente surrealistas hacen de la historia algo mucho más interesante. En el que todo el tiempo te preguntas si el hotel está maldito o no, en el libro es muy claro y el final de la película te deja pensado muchas posibilidades diferentes.


 Las alfombras con sus coloridos patros, el peinado de Danny y el sonido del triciclo cuando pasa de la alfombra al piso son unas de las cosas que más me gustan.  







Rosemary's baby ¿Cómo puede ser que todavía haya gente que no haya visto esta maravillosa película?  Para empezar, miren el poster ¡que cautivador! Los posters de películas de terror actuales me deprimen, me aburren y me decepcionan (googleén the devil inside, smiley, the apparition, no hay nada digno de ver, dios mío, el mal gusto). 
Y para seguir, ¡vean los vestidos de Mia Farrow, que hace de Rosemary, y su corte pixie! Aunque no siguiéramos la trama sólo con ver la paleta pastel mezclada con sombras y claroscuros es suficiente para no dejar de verla. Es un deleite visual total y las tomas del famoso edificio Dakota son perfectas, muestra un Nueva York oscuro y elegante a la vez. 
Pero la historia es el verdadero tesoro, un ejemplo perfecto de suspenso bien manejado y de intriga, en el que todo el tiempo sientes el impulso de querer proteger a la linda Mia Farrow del oscuro ambiente en el que se encuentra sumergida.





Por supuesto tengo que mencionar a Hitchcock. Si no has visto una de sus películas o sólo has visto un par tienes que remediar eso  a h o r a. Unas de las más populares y con buena razón son Psycho y Los pajaros  y son una manera ideal de empezar, pero si esas ya las conoces, también recomiendo muchisimo La ventana indiscreta (rear window) con la hermosa y adorable Grace Kelly.
Como en Rosemary's Baby sólo por los lugares y los atuendos es recomendable verla,  en varias de sus películas las protagonistas femeninas tienen una relación cercana con la moda (Grace trabaja en una revista de moda, no recuerdo si Harper's Baazar o Vogue) y usan unos vestidos y abrigos maravillosos. 
Hitchcock en todas sus películas cuida mucho la personalidad de sus personajes y siempre incluye detalles con sentido del humor, valen muchísimo la pena.
¡Me encanta que presentaba sus películas! ¿Lo han visto, es lo máximo? Aquí está presentando los pajaros:



¡Me encantan los posters!


Grace Kelly en Rear Window



Avanzando ligeramente en la línea de tiempo les recomiendo las peliculas de David Lynch, empezando sobre todo con el clásico Terciopelo Azul, buenísima película, visualmente jugosa, intensa, perturbadora y muy chistosa, ¡aunque no sé si a proposito! Sus películas son particularmente extrañas y cautivadoras en su modo de narrar eventos. Sin duda no pueden dejar de ver los clásicos de Lynch.

























También me encanta Shutter Island, la mayoría de las películas que he recomendado son de "terror psicológico" y Shutter Island es el mejor ejemplo. Es un thriller que gira en torno de un misterio, un crimen y locos cometidos, es genial. Me encantan las películas de Scorsese y Leonardo DiCaprio.


Y finalmente, este año vi una película que me cautivó profundamente: Stoker
Entre mis compañeros de universidad (artistas visuales y jovenes hipsters :p) las películas del director coreano Chan-wook Park son legendarias, todo mundo es fan de Lady Vengeance y cualquier película que saque les fascina. A mí me gustó Lady Vengeance, principalmente porque es visualmente maravillosa, pero no me encantó tanto como a los demás, ni la historia, ni el guión en general. Hey I'm a Cyborg, but that's ok, me gustó más pero del mismo modo que ocurrió con Stoker, siento que la historia podría ser mucho mejor, tiene todo para ser una película magnifica pero la historia se vuelve predecible y poco memorable.
Sin embargo Stoker tiene una elegancia absoluta, tiene música de Philip Glass para unas escenas que dejan con la boca abierta por su intensidad y belleza. El personaje principal es como en muchas de las otras películas de Park, es una mujer joven, oscura, pero adorable y con una personalidad contradictoria. La historia ocurre en una casa enorme con porche, pisos de madera y un piano, Mia Wasikowska que hace un trabajo maravilloso y expresa todos sus sentimientos con la mirada, y por supuesto Chung-hoon Chung mi héroe, el director de cinematografía, convierte una historia sencilla en algo único. Cada detalle está perfectamente cuidado, cada toma perfectamente compuesta cada transición pensada con suma precisión, no puedo decir suficientes cumplidos al respecto.
Es parecido al sentimiento que me da Emmanuel Lubezki en sus tomas en El Árbol de la Vida, donde la historia no me estaba llevando a ningún lado pero las tomas no me permitían apartar la mirada. 


¡Ojalá se animen a ver alguna de estas películas! Y si ya las vieron ¿Les gustaron? ¿Las odiaron?
Espero que su semana siga agradable pero terrorífica.
-S